Skip to main content

© Netflix. Todos los derechos reservados.

Conferencia Making of

Taller del Chucho

La cuna del Stop Motion en México: creando una industria

Angélica Lares y León Fernández

“Taller del Chucho” es un estudio de animación mexicano, ubicado en la ciudad de Guadalajara, que impulsa el talento local propiciando un espacio para la producción, innovación, difusión y promoción de la industria del cine. Fundado por Guillermo del Toro en 2019, fue responsable de las secuencias producidas en Jalisco para la película “Pinocho de Guillermo del Toro”, obra audiovisual animada que se coronó como la ganadora de uno de los grandes Premios de la Academia 2023, o más bien conocidos como los Premios Oscar, recibiendo la estatuilla dorada a “Mejor película animada” en su edición N° 95. Filme que contó con la dirección de Guillermo del Toro y Mark Gustafson.

“Taller del Chucho” sorprendió al mundo demostrando su talento en la técnica Stop Motion al narrar la clásica historia de “Pinocchio”, tomando el puesto de la Segunda Unidad de Animación de esta pieza estrenada el pasado 2022. Unidad que quedó a cargo de la directora del “Taller del Chucho”, Angélica Lares, quien también se ha desempeñado como Directora de Industria y Mercado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y que ha encabezando el Encuentro de Coproducción y Guadalajara Construye-Works in progress. En Chile, ha sido jurado en el Festival de Santiago de Chile SANFIC, y en el Festival Internacional de Cine de Viña en la sección de Cine en Progreso.

Como un referente de animación tapatía, el artista plástico, cineasta y animador León Fernández, asumió el desafiante papel de dar vida a las marionetas de “Pinocho de Guillermo del Toro”, en su rol de jefe del departamento de marionetas de la Segunda Unidad de Animación.

Por otro lado, Fernández es cofundador de Humanimalia Studio, una empresa especializada en la fabricación de marionetas para animación Stop Motion. Además, se desenvuelve como director creativo del Estudio de Animación OUTIK, y actualmente dirige la preproducción de su cuarto cortometraje animado, “Las Ramas Torcidas”.

Conferencia

Angélica Lares y León Fernández nos aventurarán en un increíble viaje en el que nos contarán sus desafíos y grandes logros trabajando junto a Guillermo del Toro en “Taller del Chucho” para dar vida a la película animada en Stop Motion, “Pinocho de Guillermo del Toro” (2022).

El arduo trabajo, del talentoso equipo de artistas involucrados en el estudio “Taller del Chucho” emergió exitosamente en la escena internacional de la animación, al presentarse hoy día como el núcleo latinoamericano de animación en Stop Motion que reúne a los íconos de Guadalajara, los mismos que dieron el salto a participar en la megaproducción internacional  de “Pinocho de Guillermo del Toro” junto a la plataforma de streaming, Netflix.

Además, disfrutaremos de los puntos de vista de Angélica desde su lugar como directora de “Taller del Chucho” y de León como jefe de marionetas de la Segunda Unidad de Animación de “Pinocho de Guillermo del Toro”, quienes reflexionarán en torno al actual panorama de la animación en México y América Latina, tomando en cuenta la influencia del “Taller del Chucho” en toda la región, y el futuro de la animación.

Jueves 25 de mayo
15:30 hrs. | GAM Sala A1

GAM (Centro Gabriela Mistral)
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.

Entradas Agotadas

Conferencia Making of

Taller del Chucho

La cuna del Stop Motion en México: creando una industria

Angélica Lares y León Fernández

Jueves 25 de mayo
15:30 hrs. | GAM Sala A1

GAM (Centro Gabriela Mistral)
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.

“Taller del Chucho” es un estudio de animación mexicano, ubicado en la ciudad de Guadalajara, que impulsa el talento local propiciando un espacio para la producción, innovación, difusión y promoción de la industria del cine. Fundado por Guillermo del Toro en 2019, fue responsable de las secuencias producidas en Jalisco para la película “Pinocho de Guillermo del Toro”, obra audiovisual animada que se coronó como la ganadora de uno de los grandes Premios de la Academia 2023, o más bien conocidos como los Premios Oscar, recibiendo la estatuilla dorada a “Mejor película animada” en su edición N° 95. Filme que contó con la dirección de Guillermo del Toro y Mark Gustafson.

“Taller del Chucho” sorprendió al mundo demostrando su talento en la técnica Stop Motion al narrar la clásica historia de “Pinocchio”, tomando el puesto de la Segunda Unidad de Animación de esta pieza estrenada el pasado 2022. Unidad que quedó a cargo de la directora del “Taller del Chucho”, Angélica Lares, quien también se ha desempeñado como Directora de Industria y Mercado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y que ha encabezando el Encuentro de Coproducción y Guadalajara Construye-Works in progress. En Chile, ha sido jurado en el Festival de Santiago de Chile SANFIC, y en el Festival Internacional de Cine de Viña en la sección de Cine en Progreso.

Como un referente de animación tapatía, el artista plástico, cineasta y animador León Fernández, asumió el desafiante papel de dar vida a las marionetas de “Pinocho de Guillermo del Toro”, en su rol de jefe del departamento de marionetas de la Segunda Unidad de Animación.

Por otro lado, Fernández es cofundador de Humanimalia Studio, una empresa especializada en la fabricación de marionetas para animación Stop Motion. Además, se desenvuelve como director creativo del Estudio de Animación OUTIK, y actualmente dirige la preproducción de su cuarto cortometraje animado, “Las Ramas Torcidas”.

Conferencia

Angélica Lares y León Fernández nos aventurarán en un increíble viaje en el que nos contarán sus desafíos y grandes logros trabajando junto a Guillermo del Toro en “Taller del Chucho” para dar vida a la película animada en Stop Motion, “Pinocho de Guillermo del Toro” (2022).

El arduo trabajo, del talentoso equipo de artistas involucrados en el estudio “Taller del Chucho” emergió exitosamente en la escena internacional de la animación, al presentarse hoy día como el núcleo latinoamericano de animación en Stop Motion que reúne a los íconos de Guadalajara, los mismos que dieron el salto a participar en la megaproducción internacional  de “Pinocho de Guillermo del Toro” junto a la plataforma de streaming, Netflix.

Además, disfrutaremos de los puntos de vista de Angélica desde su lugar como directora de “Taller del Chucho” y de León como jefe de marionetas de la Segunda Unidad de Animación de “Pinocho de Guillermo del Toro”, quienes reflexionarán en torno al actual panorama de la animación en México y América Latina, tomando en cuenta la influencia del “Taller del Chucho” en toda la región, y el futuro de la animación.