El Storyboard es el alma
Andrés Lieban es graduado en Artes Plásticas por la Universidad Federal del Rio Grande do Sul (UFRGS) y trabaja con animación hace más de 25 años. Es director creativo de la productora de animación 2DLab, uno de los estudios pioneros en Brasil en la producción de series animadas y en el desarrollo de coproducciones internacionales, donde fue creador y director en las series «Mi AmigaZazo» (mejor programa infantil de televisión según APCA – Asociación Paulista de Críticos de Arte en 2010 y Premios Tal en 2018), «Cuarto de Jobi» para TV RATIMBUM, «Corta!» para el canal Studio Universal y la preescolar «Conta Comigo» actualmente exhibida en TV Brasil y finalista en los Premios Quirino 2021. «Mi AmigaZazo», es una coproducción con la productora canadiense Breakthrough y contiene dos temporadas completas con 104 capítulos de 11 minutos producidos y licenciados en más de 100 territorios en el mundo, siendo transmitido en Latinoamérica por Discovery Kids y Netflix.
Actualmente, prepara el estreno de «El Hotel Silvestre de Ana Flor» y dirige un equipo entero en home office para el primer largometraje de «Mi AmigaZazo», en respuesta al éxito internacional en televisión, VOD, teatro y licenciamiento de sus personajes.
WORKSHOP:
La construcción del storyboard y animatic probablemente es – o debería ser – la tarea más completa de una producción de animación. Hace uso profundo de diferentes conocimientos para definir la dramaturgia visual de una historia y sabemos que el storytelling puede ser decisivo para el éxito y longevidad de una obra. Además de todo eso, mantiene un equipo de artistas, técnicos, productores y ejecutivos alineados por una misma visión y estructura. Un proceso tan complejo como subjetivo. Por ser tan importante para la identidad y el lenguaje de una animación, merece toda nuestra atención, en especial las producciones infantiles que demandan más responsabilidades.
En este workshop Andrés hará una versión resumida de su curso online, en el cual presenta las disciplinas involucradas en la producción del storyboard y del animatic. En este encuentro, nos hablará de cuatro de ellas: Interpretación del guión, Composición y layout, Actuación y construcción de poses, Construcción secuencial.
Andrés Lieban
El Storyboard es el alma
Andrés Lieban es graduado en Artes Plásticas por la Universidad Federal del Rio Grande do Sul (UFRGS) y trabaja con animación hace más de 25 años.
Es director creativo de la productora de animación 2DLab, uno de los estudios pioneros en Brasil en la producción de series animadas y en el desarrollo de coproducciones internacionales, donde fue creador y director en las series «Mi AmigaZazo» (mejor programa infantil de televisión según APCA – Asociación Paulista de Críticos de Arte en 2010 y Premios Tal en 2018), «Cuarto de Jobi» para TV RATIMBUM, «Corta!» para el canal Studio Universal y la preescolar «Conta Comigo» actualmente exhibida en TV Brasil y finalista en los Premios Quirino 2021. «Mi AmigaZazo», es una coproducción con la productora canadiense Breakthrough y contiene dos temporadas completas con 104 capítulos de 11 minutos producidos y licenciados en más de 100 territorios en el mundo, siendo transmitido en Latinoamérica por Discovery Kids y Netflix.
Actualmente, prepara el estreno de «El Hotel Silvestre de Ana Flor» y dirige un equipo entero en home office para el primer largometraje de «Mi AmigaZazo», en respuesta al éxito internacional en televisión, VOD, teatro y licenciamiento de sus personajes.
WORKSHOP:
La construcción del storyboard y animatic probablemente es – o debería ser – la tarea más completa de una producción de animación. Hace uso profundo de diferentes conocimientos para definir la dramaturgia visual de una historia y sabemos que el storytelling puede ser decisivo para el éxito y longevidad de una obra. Además de todo eso, mantiene un equipo de artistas, técnicos, productores y ejecutivos alineados por una misma visión y estructura. Un proceso tan complejo como subjetivo.
Por ser tan importante para la identidad y el lenguaje de una animación, merece toda nuestra atención, en especial las producciones infantiles que demandan más responsabilidades.
En este workshop Andrés hará una versión resumida de su curso online, en el cual presenta las disciplinas involucradas en la producción del storyboard y del animatic. En este encuentro, nos hablará de cuatro de ellas: Interpretación del guión, Composición y layout, Actuación y construcción de poses, Construcción secuencial.
Inicio de Transmisión:
17:00 hrs • Perú – Ecuador – Colombia – México
18:00 hrs • Bolivia
19:00 hrs • Chile – Argentina – Uruguay – Brasil
Participación:
Inscripción previa requerida
Actividad a través de la plataforma Zoom
Cupos limitados
Inicio de Transmisión:
17:00 hrs • Perú – Ecuador – Colombia – México
18:00 hrs • Bolivia
19:00 hrs • Chile – Argentina – Uruguay – Brasil
Participación:
Inscripción previa requerida
Actividad a través de la plataforma Zoom
Cupos limitados